- Mathematics Joseph Luna
Tipos de Gráficos
Se utilizan para mostrar resultados de forma visual y fácil de entender por cualquier persona.
Existen diversos tipos de gráficos que pueden ser utilizados según los datos que se quieren representar.
Gráfico de Barras: Representa datos por medio de rectángulos o barras. El largo de esta barra está relacionada al tamaño de los datos contenidos en el eje de los valores. Se utilizan para comparar cantidades, tendencias y comparación entre dos categorías.
Está compuesto por dos ejes llamados eje X y eje y que pueden alternarse para que el crecimiento de las barras sea horizontal o vertical. Debido a su posición el gráfico de barras se subdivide en dos:
Barras Verticales: en el eje x están las categorías y en el eje y los valores. El texto de la categoría debe ser corto.
Barras Horizontales: en el eje x se puede ver los valores y en el y la categoría. En este tipo de gráfico el texto de la categoría puede ser más extenso.
En los gráficos de barras puede visualizar todos los datos de una categoría en una barra y también pueden compararse 2 o más variables de la misma categoría, visualizándose 1 barra por cada conjunto de valores asociados a una categoría.
En el siguiente enlace se puede visualizar un ejemplo de gráfico de barras:
Tipos de Gráficos
Se utilizan para mostrar resultados de forma visual y fácil de entender por cualquier persona.
Existen diversos tipos de gráficos que pueden ser utilizados según los datos que se quieren representar.
Gráfico de Barras 100 % o apiladas: Ideales para cuando se desea que en una sola barra se contenga el acumulado de todos los datos de una categoría y las categorías se especifican en la barra, diferenciándolas por colores y el texto de la cantidad o porcentaje del total de datos.
Contiene los mismos elementos que un gráfico de barras, pero es obligatorio que existan 2 o más conjuntos de valores.
El valor de mayor relevancia debe colocarse en la posición de más abajo o más a la izquierda y más arriba o más a la derecha se encuentran los de menor relevancia.
En el siguiente link encontrará un ejemplo de gráfico de barras 100 % :
Tipos de Gráficos
Se utilizan para mostrar resultados de forma visual y fácil de entender por cualquier persona.
Existen diversos tipos de gráficos que pueden ser utilizados según los datos que se quieren representar.
Gráfico de Barras Compuestas: al igual que el gráfico de barras 100 % debe tener 2 o más grupos de valores y sigue el mismo orden de posicionamiento de acuerdo a la relevancia. Este además debe contar con 2 o más categorías.
Tipos de Gráficos
Se utilizan para mostrar resultados de forma visual y fácil de entender por cualquier persona.
Existen diversos tipos de gráficos que pueden ser utilizados según los datos que se quieren representar.
Gráfico de Barras de dos direcciones: Se utilizan para representar valores que tienen datos positivos y negativos, por ejemplo, las ganancias de una empresa por mes, de esta manera se ejemplifica cuanto ganó y/o cuánto dinero perdió mes a mes. Este tipo de gráfico también contiene eje X y Y ,además pueden colocarse las barras de forma vertical u horizontal.
En el siguiente link encontrará un ejemplo de gráfico de barras de dos direcciones:
Tipos de Gráficos
Se utilizan para mostrar resultados de forma visual y fácil de entender por cualquier persona.
Existen diversos tipos de gráficos que pueden ser utilizados según los datos que se quieren representar.
Gráficos circulares: Se utilizan para representar la distribución del 100 % de los valores por categoría. Las categorías se dividen de acuerdo a las manecillas del reloj, yendo de la categoría de mayor magnitud a la de menor.
En el siguiente link encontrará un ejemplo de gráfico circular:
Tipos de Gráficos
Se utilizan para mostrar resultados de forma visual y fácil de entender por cualquier persona.
Existen diversos tipos de gráficos que pueden ser utilizados según los datos que se quieren representar.
Gráficos lineales: Se utilizan representar la relación de valores con el tiempo. Por ejemplo, la cantidad de nacimientos por año en Costa Rica en los últimos 20 años. También son utilizados para representar tendencias.
Estos gráficos pueden ser de sola una línea (solo un grupo de valores) o contener dos o más grupos de valores de la misma categoría que se desea analizar a lo largo de una secuencia.
En el siguiente link encontrará un ejemplo de gráfico lineal:
Tipos de Gráficos
Se utilizan para mostrar resultados de forma visual y fácil de entender por cualquier persona.
Existen diversos tipos de gráficos que pueden ser utilizados según los datos que se quieren representar.
Gráficos con dos escalas: Utilizado para representar 2 o más variables para un mismo periodo de tiempo, es decir que cuenta con 2 ejes Y uno al margen izquierdo y uno al margen derecho para hacer dos formas o figuras en el mismo gráfico.
En el siguiente link encontrará un ejemplo de gráfico con dos escalas:
Tipos de Gráficos
Se utilizan para mostrar resultados de forma visual y fácil de entender por cualquier persona.
Existen diversos tipos de gráficos que pueden ser utilizados según los datos que se quieren representar.
Gráficos radiales: Comúnmente llamados gráficos de tela de la araña por su similitud en con la figura ilustrada. Contiene 3 conjuntos de datos. El primero es la categoría, el segundo es el valor numérico o los valores numéricos (ya que puede ser más de uno el conjunto de valores a analizar por categoría) y el tercero es la escala relacionada al valor numérico. se crea un polígono donde cada esquina es una categoría y dentro del mismo se forman polígonos de diversas formas y colores distintivos según el valor de la categoría con respecto a la escala.
En el siguiente link encontrará un ejemplo de gráfico de radiales:
Actividad
Ingrese al siguiente enlace donde se presenta una actividad para analizar sus conocimientos.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/17641397-tipo_de_datos.html